![](https://2dbdd5116ffa30a49aa8-c03f075f8191fb4e60e74b907071aee8.ssl.cf1.rackcdn.com/6432044_1445568505.2515.jpg)
“Hay dolores que matan; pero los hay más crueles, los que dejan la vida sin permitirnos jamás disfrutar de ella”Guillaume Apollinaire de Kostowiski (1880-1918)Poeta, novelista y ensayista francés. Eduardo Flores García, con 14 años de servicio en la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), adscrito a la oficina de Construcción, Mantenimiento y Equipamiento, lugar en el que de manera profesional ha estado colaborando desde su ingreso a esta institución.Es un hecho que cualquiera de los planteles de la DGETA, ya sea por razones de Construcción de nuevos planteles, Construcción de nuevos espacios en planteles existentes, Rehabilitación, Mantenimiento, Perforación de pozos profundos o Equipamiento, han sido visitados, asesorados y apoyados profesionalmente por Eduardo.El pasado 16 de septiembre de 2014, Eduardo sufrió un terrible y lamentable accidente regresando de la Ciudad de Puebla en un viaje familiar y “necesita de nuestra ayuda”. Al detenerse en la carretera por fallas mecánicas que presentó su vehículo y procediendo de manera por demás correcta en pos de la seguridad de su familia y la suya propia y apegado en todo momento a las medidas de seguridad correspondientes, intentó trasladar a su familia a un segundo auto (propiedad de su cuñado) que hacía el mismo recorrido, una camioneta se impactó contra este último vehículo; Eduardo que se encontraba entre el automóvil de su cuñado y el suyo, recibió de frente el impacto del automóvil causante del terrible accidente.Eduardo lucho durante semanas en terapia intensiva con esta situación que casi lo llevó a perder la vida, posteriormente gracias a los cuidados médicos, (no sin pasar por negligencias de los mismos y servicios legales), y de la oportuna atención y esfuerzo de sus familiares, así como la del propio Eduardo que en ningún momento ha parado de luchar. Sin embargo hay repercusiones de carácter mayor, pues perdió una de sus piernas y deberá enfrentarse a una parálisis permanente debido a una lesión medular y varias fracturas de cadera.Los gastos enfrentados por Eduardo y por su familia, han sido y siguen siendo altamente costosos, ya que muchos de los tratamientos y procedimientos médicos se han tenido que llevar a cabo en instancias particulares, por así ameritar la emergencia del problema, principalmente los primeros servicios después del accidente y la adquisición de aparatos y recursos para su atención, ya que el ISSSTE no cuenta con la infraestructura necesaria para su debida atención.Diagnóstico médico:“Post operado de instrumentación posterior dorso lumbar con lesión medular completa en T-11, liberación y reducción de la fractura, amputación de pierna izquierda, colocación de tornillos en cadera lado izquierdo, colocación de sellos pleurales bilaterales”.El Pronóstico:“Bueno para la vida y malo para la función por la lesión medular”.Actualmente Eduardo se encuentra postrado en una silla de ruedas, enfrentando las secuelas de la parálisis que está afectando de manera alarmante sus órganos internos y con los consecuentes dolores de carácter mayúsculo y sin posibilidad de retomar su vida personal y laboral de manera normal. La ley del ISSSTE no le permite aun por los años de servicio gozar de una pensión, condición que tampoco es deseable para él, puesto que es suficientemente joven para continuar con una vida productiva y en posibilidad de seguir apoyando en mucho a toda la comunidad escolar de los planteles dependientes de la DGETA.Después de varias intervenciones quirúrgicas a las que se ha tenido que someter Eduardo y a las que se tendrá que seguir sometiendo, su vida sólo puede ser sobrellevada permanentemente con intensos dolores y este sólo puede reducir un mínimo cuando logre estirar el dorso para procurar la distención de su estómago y ayudar para que sus órganos no se deterioren con tanta rapidez. Para ello se requiere de un aparato especial (TEK Robotic) que le permita levantarse, así como una prótesis de su pierna amputada.El aparato en cuestión, ha sido prescrito por su médico en jefe del ISSSTE, sin embargo el pago debe de ser enfrentado por Eduardo y su familia y a fin de evitar un daño aún mayor, se requiere contar con dicho aparato a la brevedad.El TEK Robotic, tiene un costo de 18 mil dólares, hasta ahora y a través de donaciones, se cuenta con dos mil dólares, los cuales fueron utilizados para realizar el pedido a Estados Unidos, lugar en el que se construye dicho aparato, ya que en nuestro país no se cuenta con este o algún otro apoyo similar.http://www.matiarobotics.com/index.html¡AYUDEMOS TODOS!!Seamos solidarios con Eduardo.Nuestro propósito al hacer este comunicado, es convocar a los familiares, compañeros de todo el sector educativo, asociaciones y público en general, para que juntos logremos que Eduardo adquiera el aparato que requiere y lo necesario para que aspire a una mejor calidad de vida, que le permita integrarse completamente y con las mejores perspectivas a su vida laboral y personal, la cual se ve interrumpida por su continuo peregrinar a las consultas médicas especializadas, que día a día aumentan por la acumulación de lesiones internas y externas.La meta es reunir la cantidad total del costo del aparato ortopédico (18,000 dólares).Lograrlo no solo será un paso para el bienestar de Eduardo y su familia, será también una muestra inmensa de lo solidarios que podemos ser los seres humanos cuando alguien necesita ayuda.Cuando nos unimos, cosas buenas suceden”ATENTAMENTEMaricela Huerta (Su prima)
Artículos relacionados